- Home
- Consejos Útiles
- Consejos para explorar los...
Explorar el rico patrimonio histórico de La Spezia puede convertirse en una experiencia frustrante para muchos viajeros. Más del 60% de los visitantes se pierden atracciones clave por falta de planificación, mientras que el 78% se decepciona tras esperar largas colas en sitios populares como el Castello San Giorgio. El centro histórico, compacto y concurrido, puede volverse abrumador en horas pico, transformando lo que debería ser una experiencia cultural en un estrés. Muchos viajeros desconocen joyas ocultas como la Chiesa di Santa Maria del siglo XIII o las fascinantes colecciones marítimas del Museo Civico Etnografico, ausentes en los itinerarios turísticos genéricos. Con los cruceros aumentando la afluencia hasta un 300% en verano, planificar estratégicamente se vuelve esencial para disfrutar auténticamente de la historia de Liguria.

Cómo evitar las multitudes en el Castello San Giorgio
El medieval Castello San Giorgio domina el perfil de La Spezia, pero se satura cuando atracan varios cruceros. Los locales saben que el secreto está en visitarlo por la tarde: después de las 15h, las esperas se reducen un 70%, según datos turísticos, permitiendo disfrutar del museo arqueológico y las terrazas con tranquilidad. Los martes por la mañana también son ideales, al coincidir con menos llegadas de cruceros. No te pierdas los túneles subterráneos, un refugio fresco del calor ligur. La entrada cuesta solo 5€ e incluye exposiciones temporales que muchos pasan por alto.
Joyas ocultas del Museo Amedeo Lia
Este museo, antiguo monasterio renacentista, alberga una impresionante colección privada de 1.100 obras. Enfócate en tres joyas: la sala de manuscritos iluminados (Sala 5), el boceto de la crucifixión de Piero della Francesca (Sala 9) y la colección de armas medievales (Sala 14). La audioguía gratuita ofrece un recorrido de 60 minutos por lo más destacado. Compra entradas online para evitar colas o visita el primer jueves de mes por la noche (8€). Los fines de semana, estudiantes locales ofrecen visitas rápidas a las 11h (busca sus lanyards verdes). Tip: el café del patio sirve una focaccia ligur excepcional, ideal para recargar energías.
Iglesias históricas poco conocidas de La Spezia
Más allá de la conocida Catedral de Cristo Re, La Spezia esconde tesoros eclesiásticos. La Chiesa di Santa Maria Assunta (siglo XIII) luce un mosaico bizantino restaurado que rivaliza con la Basílica de San Marcos de Venecia, sin las multitudes. Visítala entre 10-11:30h para ver la luz iluminar el ábside a través de sus vidrieras medievales. Para amantes del Barroco, el Oratorio di San Bernardino exhibe tallas doradas genovesas; sus conciertos gratuitos los miércoles (17h) son una oportunidad única. Recuerda: hombros cubiertos y silencio son obligatorios, y cierran al mediodía para misa (12:30-15:30h).
Dónde alojarse cerca del casco histórico
Elegir bien el alojamiento mejora tu experiencia. La 'Zona Pedonale' te sitúa a 5 minutos de los principales sitios, lejos del bullicio portuario. Busca palacios reconvertidos, como el Palazzo Guerrieri, donde conviven frescos del siglo XVII con comodidades modernas. Para presupuestos ajustados, el barrio de Carpena ofrece villas Art Nouveau escondidas en colinas. En estancias largas, los alquileres mensuales en San Cipriano suelen ser más económicos que los hoteles. Prioriza alojamientos con sombra por la tarde, pues las calles de piedra irradian calor hasta noche en verano. Muchos edificios históricos no tienen ascensor: verifica accesibilidad al reservar.