- Home
- Consejos Útiles
- Consejos para un viaje...
La impresionante costa de Liguria enfrenta presiones por el exceso de turismo, con 5.4 millones de visitantes anuales que amenazan sus frágiles ecosistemas. Muchos viajeros desean reducir su impacto ambiental pero les resulta difícil encontrar información confiable más allá de los consejos genéricos como 'reutilizar las toallas'. Entre los senderos abarrotados de Cinque Terre y las multitudes de cruceros en Porto Venere, los exploradores conscientes a menudo sienten que deben elegir entre disfrutar de la belleza de La Spezia o protegerla. Iniciativas locales como puertos libres de plástico y programas de preservación del patrimonio revelan una comunidad comprometida con el turismo sostenible, si sabes dónde buscar. El enfoque adecuado te permite disfrutar de clases de preparación de pesto sin contribuir a los monocultivos, o caminar por las antiguas rutas de la sal sin preocuparte por la erosión.

Explorar La Spezia sin coche
La Spezia es ideal para explorar sin coche gracias a su tamaño compacto, con un 87% de sus atracciones accesibles mediante la eficiente red de autobuses CTP o a pie. Comienza en la peatonal Via del Prione, donde minibuses eléctricos conectan con la estación de tren cada 12 minutos. Para visitar Cinque Terre, los trenes regionales funcionan con energía 100% renovable y tienen espacios para equipaje de senderistas. Los viajeros inteligentes adquieren la Cinque Terre Card, que incluye viajes ilimitados en tren y contribuciones al mantenimiento del parque. No te pierdas los taxis acuáticos solares del puerto: estas embarcaciones eléctricas y silenciosas ofrecen vistas espectaculares de la costa mientras apoyan los esfuerzos de conservación marina. Los madrugadores pueden unirse a los locales en la ruta ciclista de 12 km de la Reserva de la Biosfera antes de que lleguen las multitudes turísticas.
Comer de forma ética y local
La gastronomía de La Spezia se basa en ingredientes de temporada provenientes de granjas en terrazas que preservan tradiciones agrícolas ancestrales. Evita los restaurantes turísticos cerca del puerto de cruceros y visita la Osteria della Corte, donde el 90% de los ingredientes provienen de un radio de 15 km – su pasta testarolo utiliza variedades de grano antiguo. Los jueves por la mañana se celebra el Mercato Contadino di La Spezia, un mercado sin desperdicios donde los productores reutilizan los envases. Para mariscos, busca trattorias certificadas por Slow Food como la Antica Osteria del Mare, que sirve anchoas pescadas con caña. Una iniciativa notable son las cenas 'Suq della Pesca', donde comidas con pescadores jubilados financian proyectos de limpieza marina. Las clases de cocina en Agriturismo Montepertico enseñan técnicas de conservación usando excedentes de huertos orgánicos.
Alojamientos ecológicos con encanto
Más allá de los hoteles genéricos 'eco-friendly', La Spezia ofrece alojamientos únicos que apoyan la preservación cultural. El Affittacamere Le Erbe, restaurado del siglo XVIII, cuenta con decoración náutica reciclada y financia programas de patrimonio para jóvenes. Para agroturismo, la granja Podere Marcampo funciona con energía geotérmica y ofrece voluntariado en la cosecha de olivas. Los viajeros con presupuesto limitado adoran el Ostello Tramonti, un albergue solar con talleres de reparación de bicicletas y tours de 'plogging' (correr recogiendo basura). En 2023 se inauguró la EcoResidence Porto Venere, construida con materiales de barcos reciclados y una piscina natural alimentada por agua de lluvia. Muchos alojamientos colaboran con Rewilding Apuan Alps para compensar huellas de carbono mediante la conservación de lobos – pregunta por su programa 'adopta un sendero' al reservar.
Exploración responsable más allá de Cinque Terre
Mientras las multitudes se agolpan en Vernazza, los viajeros sostenibles descubren joyas menos conocidas de La Spezia. El proyecto de restauración del antiguo sendero costero Via dell'Amore ofrece visitas guiadas con cascos que explican técnicas de reconstrucción sostenible. En las colinas, los programas de ciencia ciudadana del Parco di Montemarcello permiten monitorear la biodiversidad mientras se hace senderismo. La iniciativa 'Green Dock' del museo naval incluye tours en botes eléctricos por jardines militares secretos que ahora son hábitats urbanos de vida silvestre. Para souvenirs únicos, la Cooperativa Artigiana di Campiglia enseña cestería tradicional con juncos sostenibles. Si visitas en otoño, no te pierdas la Fiesta de la Castaña en Biassa, donde talleres de gestión forestal muestran cómo el turismo ayuda a prevenir incendios en este frágil ecosistema.